4 Mil Millones de Años de Evolución y Seguimos Durmiendo. ¿Qué Estamos Haciendo Bien (o Mal)?
Dormir te deja vulnerable, improductivo, inconsciente. Y aun así la evolución lo mantuvo. Eso te dice todo sobre lo imprescindible que es el sueño. Hoy te cuento cómo mejorarlo fácilmente
¡Feliz miércoles!
Me he cansado de decirlo y repetirlo, por izquierda y por derecha, por arriba y por abajo:
¡Dormir bien lo mejora todo!
Engordas menos. Eres más inteligente. Te recuperas mejor. Tienes menos enfermedades. ¡Vives más!
El problema es que suena poco sexy.
“¿Cómo voy a perder el tiempo durmiendo? La vida es corta y tengo tantas cosas que hacer…!”
Pero parate a pensarlo un segundo:
¿Cómo puede ser que una actividad que nos deja indefensos, que no nos ayuda a conseguir comida ni a reproducirnos, se haya preservado a lo largo de la evolución?
Imagínate que en algún momento de los 4 mil millones de años de historia de los seres vivos hubiera aparecido un ser que no necesitara dormir.
¡Esa criatura lo habría conquistado todo!
Ocho horas más de ventaja cada día para cazar, explorar, reproducirse, mientras el resto del mundo estaba inconsciente.
Pero ese organismo nunca apareció. Ni siquiera se acercó.
👉🏼 Porque resulta que dormir es tan fundamental que la evolución na encontrado ninguna fórmula para evitar dejarnos vulnerables cada noche.
Eso te dice todo lo que necesitas saber sobre lo imprescindible que es el sueño, aunque parezca “inútil”.
Así que solo nos queda aceptar la realidad y hacernos la pregunta importante:
¿Cómo mejoramos la calidad de nuestro sueño?
La respuesta da para libros enteros, pero en realidad solo necesitas saber tres cosas:
Ritmo circadiano
Presión del sueño
Estrés
Sobre el estrés: poco que decir más allá de que vivimos en un mundo extremadamente estresogénico. O cambiamos algo en nuestro estilo de vida, o mal vamos a ir.
Sobre la presión del sueño: sorprendentemente fácil de arreglar. No tomes café después de las 12 del mediodía y ya está.
Pero el ritmo circadiano es diferente. Porque la vida moderna choca frontalmente con nuestra biología, y es aquí donde la mayoría de nosotros fallamos sin darnos cuenta.
El ritmo circadiano se regula, principalmente, por la frecuencia de luz que llega a nuestros ojos, que tiene que ser lo más parecida a la del sol.
Sobre simplificando mucho:
Rojo amanecer: momento de despertar
Azul del medio día: momento de máxima atención
Rojo atardecer: momento de dormir
Y de estos tres efectos de la luz, el que más destrozamos cada noche es el último.
Pasamos las horas previas a dormir bombardeados por luz azul: pantallas, LEDs “blancos”, televisores…
Tu cerebro recibe el mensaje inequívoco de que es mediodía. Que debes estar alerta. Que es hora de estar activo.
Y luego te preguntas por qué te cuesta dormir.
👉🏼 La ciencia aquí es clara: la exposición a luz azul nocturna reduce directamente la síntesis de melatonina, la hormona que le dice a tu cuerpo cuándo es hora de dormir.
No es que “dificulte” tu sueño. Es que bioquímicamente impide que tu cuerpo inicie el proceso12.
¿Y qué podemos hacer para solucionarlo?
La solución obvia es limitar el uso de pantallas por la noche.
Perfecto en teoría 👍🏼, complicado en la práctica 😅.
Porque tu vida entera está en esa pantalla: trabajo, comunicación, entretenimiento.
Aquí es donde entran las gafas de filtro rojo.
La idea es simple: si el problema es que tu cerebro recibe señales de “luz de mediodía” cuando debería recibir “luz de atardecer”, simplemente filtra la señal incorrecta.
Las gafas con filtro rojo bloquean las longitudes de onda azules que suprimen la melatonina, mientras te permiten seguir con tu vida normal. Puedes trabajar, ver una serie, leer en el iPad.
Tu cerebro, mientras tanto, recibe el mensaje correcto: “El sol se está poniendo. Es hora de prepararse para dormir”.
Las gafas de filtro rojo requieren una inversión única y un gesto simple: ponértelas una hora antes de dormir.
Y hoy quiero recomendarte unas en concreto: las gafas de CytoLED.
He estado trabajando con CytoLED desde hace más de 1 año.
Me los recomendó Néstor Sánchez, investigué a fondo (como hago con todo), y acabé adquiriendo uno de sus paneles de luz roja.
Esta semana han lanzado sus gafas de filtro rojo.
Yo ya las tengo 😎.
Si tú también quieres unas, te animo a que las compres ahora. Tengo un código de descuento del 15% muy especial para el lanzamiento:
ORIOLSLEEP
⚠️ Este es un descuento limitado al lanzamiento, solo será válido durante unos pocos días.
Si quieres comprarlas más adelante siempre podrás hacerlo con mi código genérico (ORIOL) pero solo tiene un 10% de descuento.
Si eres como yo y te gusta planificar las compras de navidad con tiempo, este puede ser un regalo que genuinamente mejore la calidad de vida de la gente que amas.
Y si lo quieres para ti ¡Pues mejor todavía! Tu sueño te lo agradecerá.
¡Hasta la próxima!
Oriol
PD: Si quieres profundizar en por qué el sueño es tan crucial para tu salud, tengo dos recursos que te pueden interesar:
West, K., Jablonski, M., Warfield, B., Cecil, K., James, M., Ayers, M., Maida, J., Bowen, C., Sliney, D., Rollag, M., Hanifin, J., & Brainard, G. (2011). Blue light from light-emitting diodes elicits a dose-dependent suppression of melatonin in humans.. Journal of applied physiology, 110 3, 619-26 . https://doi.org/10.1152/japplphysiol.01413.2009.
Rea, M., Nagare, R., & Figueiro, M. (2021). Relative light sensitivities of four retinal hemi-fields for suppressing the synthesis of melatonin at night. Neurobiology of Sleep and Circadian Rhythms, 10. https://doi.org/10.1016/j.nbscr.2021.100066.



