3,2,1: Las zonas azules son un fraude, la keto gana
Descubre por qué las zonas azules son un fraude y cómo el Keto Reto puede ayudarte a vivir más. Únete a la clase y a la comunidad de WhatsApp para saber más.
¡Feliz domingo!
Esta semana os desmiento uno de los grandes mitos modernos sobre la longevidad
¡Las zonas azules son un fraude!
Pero no desesperéis, hay luz al final del túnel. Os lo cuento más abajo.
¡Empecemos con la controversia!
3 razones por las que las zonas azules son un fraude
Imagina un lugar donde la gente vive más de 100 años, disfrutando de una salud envidiable, sin estrés y rodeados de naturaleza.
¿Serie de Netflix?
En parte si 😂.
En 2004 se publicó un famoso estudio AKEA en el que se detallaba cómo en ciertas áreas de la isla de Sardina había una gran acumulación de centenarios1. A esa isla se le fueron añadiendo otras regiones del mundo que, popularmente, se denominaron “Zonas Azules”.
Según estos estudios la gente de estas zonas disfrutaba de una vida tranquila, en comunidad, con un nivel de actividad física y dieta encomiables.
Idílico ¿no?
Esto es lo que mucha gente pensó, sobre todo después de que un famoso documental de Netflix las popularizara.
Pero las cosas no son tan bonitas como parecen.
Recientemente el Dr Saul Justin Newman ha sido galardonado con el premio Ig Nobel en Demografía2 por destapar la realidad detrás de estas poblaciones centenarias3.
Estas son las 3 razones que él encontró que muestran que las zonas azules son un fraude:
1) Las zonas azules tienen registros de nacimiento y defunciones poco fiables:
Muchos de los centenarios en las Zonas Azules, como Okinawa y Cerdeña, provienen de lugares con malos registros de nacimientos y defunciones. Esto significa que es difícil verificar la edad real de muchas personas supuestamente longevas.
2) La pobreza de las zonas azules:
Las zonas azules están situadas en zonas pobres. Esto contrasta con la gran evidencia que hay de que la riqueza correlaciona con la longevidad4.
Pero en este caso este es un factor que podría explicar la gran cantidad de centenarios: las personas más pobres tienen más incentivos para manipular los datos de longevidad.
La razón en el siguiente punto:
3) El fraude de las pensiones:
Se ha descubierto que en las zonas azules hay un gran fraude relacionado con la edad. En Grecia, por ejemplo, se descubrió que el 72% de los supuestos centenarios habían muerto o eran casos de fraude. La razón: ¡cobrar pensiones!
Así de sencillo y mezquino:
Las zonas azules son probablemente un artefacto de regiones pobres donde la gente se aprovecha de los malos registros de nacimientos y defunciones para adulterar su edad y cobrar pensiones.
Esto es mucho menos romántico que la historia original, pero cuadra mejor con lo que sabemos sobre salud.5
Pero hay otras estrategias para vivir más que sí que están validadas por la ciencia:
2 razones por las que unirte al Keto Reto
Todo lo que sabemos sobre salud apunta a una conclusión clara:
La salud metabólica es clave para vivir más y mejor.
Y para conseguir esto no hace falta que te vayas a vivir a Okinawa.
Y eso es exactamente lo que trabajaremos juntos durante el Keto Reto este mes de octubre:
1) Regenera tu cuerpo
Durante el Keto Reto, te enseñaré cómo integrar técnicas de ayuno prolongado, ejercicio y exposición al frio que promueven la regeneración celular. Este proceso, llamado autofagia, es como el elixir de la juventud.
Al limpiar y renovar las células dañadas rejuveneces y ralentizas el envejecimiento. Es como si reiniciaras tu cuerpo desde adentro.
Puede que ya supieras esto. Los “gurús” de las redes sociales lo ha repetido mil veces. Pero, aquí es donde la cosa se pone más interesante:
¿Sabías que los mayores beneficios del ayuno se consiguen al volver a comer?
Esto, probablemente no te lo ha dicho nadie, pero la ciencia lo deja claro: es cuando rompes el ayuno, tus células alcanzan su mayor capacidad de regeneración6. Por eso, es tan importante qué comes durante este periodo.
En el Keto Reto, he diseñado un plan especial para potenciar esa regeneración post-ayuno. Un enfoque que, hasta donde sé, nadie más está ofreciendo.
2) Optimiza tu metabolismo
La dieta cetogénica transforma tu cuerpo en una auténtica máquina de quemar grasa, pero eso es solo el comienzo. Un buen protocolo keto también reduce la inflamación, equilibra tus niveles de insulina, mejora el rendimiento de tus mitocondrias y optimiza tu metabolismo de manera integral.
¿Qué significa esto para ti? Más energía en tu día a día, claridad mental, más bienestar y una drástica reducción del riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes, problemas cardiovasculares, el Alzheimer e incluso ciertos tipos de cáncer. En resumen: vivirás más y mejor.
Ahora ya lo sabes.
Puedes mudarte a una zona azul, seguir buscando soluciones rápidas o probar otro reto más de moda, pero si realmente quieres transformar tu vida, necesitas una estrategia basada en ciencia y resultados probados.
Para transformar tu salud no hay atajos, pero con las herramientas adecuadas —keto, ejercicio, ayuno estratégico, autofagia e intervenciones horméticas— lograrás mucho más de lo que pensabas posible.
1 clase magistral para entenderlo todo
Ahora ya sabes que en el Keto Reto vamos a trabajar para transformar tu salud desde la raíz.
Pero quiero llevarte un paso más allá.
Si alguna vez te has preguntado por qué tus dietas anteriores fallaron —keto o no—, tienes que asistir al directo que haré el día 2 de octubre.
En esta clase magistral te revelaré los 5 motivos por los que tu última dieta fracasó y te enseñaré cómo evitar esos errores para que, esta vez, los resultados sean diferentes.
Pero esto no va solo de teoría, el Keto Reto es eminentemente práctico. Ya estamos preparándolo todo dentro de la comunidad de WhatsApp, donde estoy compartiendo contenido exclusivo, consejos y resolviendo dudas para que empieces con el pie derecho.
👉 Únete ahora a la comunidad de WhatsApp y estate al tanto de lo que se viene.
¡Nos vemos el miércoles en el directo!
Poulain, M., Pes, G. M., Grasland, C., Carru, C., Ferrucci, L., Baggio, G., ... & Deiana, L. (2004). Identification of a geographic area characterized by extreme longevity in the Sardinia island: the AKEA study. Experimental gerontology, 39(9), 1423-1429. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0531556504002141
Los premios Ig Nobel son una parodia de los premios Nobel en los que se premia a artículos científicos que hacer reír y también pensar https://improbable.com/
El artículo del Dr. Newman está albergado en un repositorio libre. Ninguna revista se ha atrevido a publicarlo aun siendo metodológicamente correcto https://www.biorxiv.org/content/10.1101/704080v3
Jetter, M., Laudage, S., & Stadelmann, D. (2019). The Intimate Link between Income Levels and Life Expectancy: Global Evidence from 213 Years. Labor: Human Capital eJournal. https://doi.org/10.1111/SSQU.12638.
Para escribir esto me he inspirado en el artículo Gemma Goldie:
Imada, S., Khawaled, S., Shin, H., Meckelmann, S. W., Whittaker, C. A., Corrêa, R. O., ... & Yilmaz, Ö. H. (2024). Short-term post-fast refeeding enhances intestinal stemness via polyamines. Nature, 1-10. https://www.nature.com/articles/s41586-024-07840-z.epdf
Hola, Oriol, te escribo aquí porque no sé donde hacerlo, sino.
Tu boletín se centra en "cómo optimizar tu vida y recuperar tu libertad metabólica" y me gustaría crear una categoría (tal vez "nutrición"?) en https://directorio.substack.com/ donde pudieras listar tu newsletter. Es un proyecto que llevo a cabo con Salvador Lorca, totalmente gratuito para todos, e iniciado hace unos días.
Me gustaría que incluyeras tu boletín en el directorio. Al utilizar la infraestructura de Substack, los dos primeros boletines en cada categoría tienen muy importantes ventajas de posicionamiento SEO y de ser seleccionados por un lector interesado. Mucho más que en el caso de un directorio habitual, que por el “privilegio” de estar los primeros cobran 50 dólares o más a la semana (caso real de un directorio de newsletters). Aquí es gratis, y siempre lo será, para todos.
Como imagino estás muy ocupado, si quieres hago un borrador con nuestra plantilla para que revisarlo y ponerlo en el directorio sólo te lleve 2 minutos.