¿Y si la empatía te hiciera peor persona? Descubre por qué esta emoción es un sesgo que te engaña y aprende a usar la compasión racional para ser más justo.
Aunque comparto la idea de fondo de vigilar con el tribalismo y con la empatia selectiva, me parece muy peligroso (e injusto) usar la clásica y falsa equivalencia entre victimas y victimarios como ejemplo para ilustrarlo. En ningún caso es lo mismo rechazar una colonización con las armas que imponer un apartheid con las armas. Del mismo modo, la agenda política de quien se preocupa por el creciente despotismo oligárquico de Trump no tiene nada que ver con la del propio Trump.
Aunque yo no me alegro por la muerte de nadie, no creo que sea lo mismo que alguien sin poder político se alegre por la muerte de un opresor que las obscenas celebraciones de matanzas de niños por parte de los colonos israelies protegidos por uno de los ejercitos más poderosos del mundo. Las diferencias en la posición en la escala de poder invalidan cualquier atisbo de equivalencia. Las tendencias tribales o la empatia exclusivamente emocional pueden sin duda dificultar el ejercicio de un altruismo eficaz, pero si para ilustarlo recurimos a falsas equivalencias estamos colaborando a opacar el sustrato central de estos conflictos, que no es mas que la injusticia
Aunque comparto la idea de fondo de vigilar con el tribalismo y con la empatia selectiva, me parece muy peligroso (e injusto) usar la clásica y falsa equivalencia entre victimas y victimarios como ejemplo para ilustrarlo. En ningún caso es lo mismo rechazar una colonización con las armas que imponer un apartheid con las armas. Del mismo modo, la agenda política de quien se preocupa por el creciente despotismo oligárquico de Trump no tiene nada que ver con la del propio Trump.
Aunque yo no me alegro por la muerte de nadie, no creo que sea lo mismo que alguien sin poder político se alegre por la muerte de un opresor que las obscenas celebraciones de matanzas de niños por parte de los colonos israelies protegidos por uno de los ejercitos más poderosos del mundo. Las diferencias en la posición en la escala de poder invalidan cualquier atisbo de equivalencia. Las tendencias tribales o la empatia exclusivamente emocional pueden sin duda dificultar el ejercicio de un altruismo eficaz, pero si para ilustarlo recurimos a falsas equivalencias estamos colaborando a opacar el sustrato central de estos conflictos, que no es mas que la injusticia