No te avergüences de tu masculinidad
Ser padre me hizo aceptar mi masculinidad después de años negándola. Álvaro Sánchez explica el "Padre 3.0" y por qué necesitamos equilibrio.
¡Todo es culpa del patriarcado!
Esta fue, durante muchos años, mi consigna.
Pensaba que la masculinidad era algo tóxico que había que domesticar. Que tenía que abrazar mi "lado femenino" más emocional y sensible y rechazar los atributos más masculinos de la fuerza, la competición, la protección.
Y así viví durante muchos años…
Hasta que fui padre.
Y me metí una hostia monumental.
En ese momento me di cuenta que la energía femenina la ponía mi mujer y que a mi me tocaba otro rol, el del padre, el del hombre.
Y me costó aceptarlo sin culpas ni perjuicios.
¡Esta es probablemente la última edición del podcast de verano!
La cuarta temporada arranca el 29 de agosto (o como muy tarde, el primer viernes de septiembre) y cierro con una entrevista que me marcó profundamente con Álvaro Sánchez.
Álvaro es una de esas personas que se dedica básicamente a pensar. Y en esta conversación me ayudó a entender algo fundamental:
Soy un hombre. Y aunque está muy bien aceptar mi lado femenino, mi parte más fuerte es la masculina.
Durante años la negué. No solo eso: la consideraba mala.
Las 3 ideas que te llevarás de esta entrevista:
Cada energía es diferente Álvaro explica que la energía femenina encuentra su plenitud en la "rendición", mientras que la masculina la encuentra en la "liberación". No son opuestas, son complementarias.
El "Padre 3.0": el nuevo referente de paternidad Un padre que provee pero también está presente. Que tiene energía masculina (guía y dirección) pero también femenina (conexión emocional). Sin sacrificar ninguna de las dos.
Vivimos en un mundo que demoniza la masculinidad Y esto es tan malo como un mundo donde el hombre domina a la mujer. El equilibrio yin-yang se ha roto hacia el otro lado.
Esta es otra entrevista filosófica, como la de Victor Amat. Pero te hará reflexionar sobre quién eres realmente y qué energías estás negando en tu vida.
¿Tú también has negado alguna parte de ti mismo por ser "políticamente correcto"? ¿Crees que hemos ido demasiado lejos demonizando la masculinidad?
Masculinidad saludable, paternidad consciente y cómo ser rico | Álvaro Sánchez
💚 ¿Te ha gustado este episodio? ¡Suscríbete al podcast, ya sea en Spotify, Apple Podcast, iVoox o tu plataforma favorita! 🔔 Me estarás apoyando y ¡Serás el primero en enterarte cuando publique una nueva entrevista! 🎧
¡Nos vemos en la nueva temporada!
Oriol
P.D.: Si eres padre o planeas serlo, el concepto del "Padre 3.0" te va a cambiar la perspectiva sobre la paternidad moderna.
Hola Oriol! El feed del podcast se ha quedado congelado desde el 11 de julio. En ningún podcaster aparece ningún episodio nuevo desde entonces. Por si lo puedes revisar. ¡Gracias por el contenido!
Entrevista que hace Álvaro, entrevista que veo.
Yo hablo también mucho de la masculinidad y salto como un tigre cuando escucho el concepto "masculinidad tóxica". Antes la usaba, pero me di cuenta de que es ponerle un adjetivo negativo a un comportamiento natural de un género. No existe la masculinidad tóxica, existen hombres que son unos trogloditas y que usan su atributos masculinos para hacer el mal, pero no es malo sentir como hombre, vivir desde la energía masculina y canalizarla para hacer de tu familia algo más sólido y seguro.
Si me permites el spam, solo para que lo leas, te dejo una publicación donde hablé de ello: https://porsipapanoesta.substack.com/p/no-existe-la-masculinidad-toxica