Alcohol y salud: Por qué es más tóxico de lo que la ciencia creía
Descubre por qué cualquier cantidad de alcohol es tóxica para tu organismo. La cruda verdad sobre sus efectos en el cerebro, hígado y riesgo de cáncer.
Imagina que eres un antropólogo extraterrestre que acaba de llegar a la Tierra. Tu misión es analizar los hábitos más peligrosos de los terrícolas y determinar cuáles representan las mayores amenazas para su salud.
Tras un exhaustivo estudio, llegarías sin ninguna duda a la siguiente conclusión:
El alcohol es la substancia más peligrosa del planeta.
¿Por qué? Muy sencillo:
Es terriblemente adictivo
Daña prácticamente todos tus órganos
Disminuye el tamaño de tu cerebro y multiplica el riesgo de padecer demencia
Aumenta dramáticamente el riesgo de padecer siete tipos diferentes de cáncer
Por no mencionar las miles y miles de muertes indirectas que provoca…
Sin embargo, a diferencia de otras sustancias tóxicas, muchísima gente bebe alcohol a diario y en cantidades muy dañinas cuando hay celebraciones
En definitiva, es el tóxico más normalizado y extendido de nuestra sociedad, no nos escondemos de beberlo delante nuestros hijos pequeños, se anuncia en televisión, y lo consideramos imprescindible para divertirnos.
Seguramente, después de descubrir esto sentirías la necesidad imperiosa de contárselo a los humanos para evitar tanto sufrimiento.
Pero luego sucedería algo casi incomprensible: cuando compartieras este gran descubrimiento con la comunidad científica de la tierra, ignorarían tus datos, te abuchearían y serías relegado al ostracismo por “radical”.
Entonces cogerías tu platillo volante y te largaría de este planeta de locos.
Por esto he tardado 3 años en escribir este artículo
Este es un artículo que quería escribir desde que empecé esta newsletter.
De hecho, ¡Cuando hice mi primera lista de temas a tratar, estaba entre los prioritarios!
Sin embargo, nunca encontraba el momento adecuado, porque era consciente de que el mensaje central “no existe un consumo saludable de alcohol” choca frontalmente con nuestros hábitos culturales más arraigados y temía ser tratado como al pobre antropólogo alienígena.
La gente no quiere renunciar a algo que le genera placer y forma parte integral de su vida social.
Lo entiendo perfectamente, yo mismo me tomo una cerveza de vez en cuando y la disfruto enormemente.
Y, por miedo a ser tildado de “radical” y por no tener un platillo volante con el que huir, me he reprimido de escribir este artículo hasta ahora.
Pero después de escuchar varios podcasts y leer numerosos estudios recientes, creo que finalmente puedo presentar una perspectiva que conectará mejor contigo:
Hoy:
Te mostraré la realidad sobre el alcohol basada en la evidencia científica actual
Para quienes, aun y así, decidan seguir consumiéndolo, ofreceré estrategias para minimizar sus riesgos.
Normalmente, los artículos en profundidad, como este, están reservados para miembros premium. Sin embargo, creo que esta información es demasiado importante para restringirla. Por eso, este artículo será excepcionalmente accesible para todos.
💥 Si quieres entender bien los efectos del alcohol y como minimizarlos te invito a probar una suscripción premium gratuita durante 7 días.
Te puedes apuntar y leer este artículo, así como muchos otros que he publicado como este sobre luz roja, este sobre como respirar mejor o este sobre cómo minimizar la exposición a micropláticos, entre muchos otros. Y si decides quedarte después del período de prueba podrás entrar en mi comunidad privada, donde hacemos retos de salud, profundizamos en los aprendizajes de mi podcast GENTE INTERESANTE y mucho más.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a La Newsletter de Oriol para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.