La cosa más importante que haces y a la qué no prestas atención
Medité 365 días y no funcionó. Luke Willis me enseñó que 15 min de respiración consciente superan años de meditación. El mando de tu sistema nervioso.
En 2017, medité 20 minutos cada día durante 365 días usando la APP Headspace.
Cada mañana, sin fallar nunca.
El resultado…
Bueno, sentí algunas mejoras, tampoco muchas, la verdad.
Lo más destacable fue que, al cabo de unos meses, me di cuenta de que estaba “enganchado”. No podía permitirme perder “la racha” o no ganar la siguiente medallita.
La gamificación me había capturado más que la práctica.
Entonces dejé la meditación, pero no sin sentirme culpable por no estar trabajando en algo que (supuestamente) es tan bueno para tantas cosas y, en particular, para la gestión del estrés.
Hasta que conocí a Luke Willis y me dijo algo que me voló la cabeza:
“15 minutos de respiración consciente superan 10 días de meditación en silencio.”
¡Por cierto! Continuamos con la versión de verano del podcast GENTE INTERESANTE.
Hoy le toca a Luke Willis, uno de los mayores expertos españoles en respiración y en el método Wim Hof (aunque ahora está desarrollando su propio enfoque).
Esta conversación cambió mi forma de entender la gestión del estrés y la incomodidad.
Luke compartió un modelo mental para controlar tu estado físico y emocional usando algo que haces 20,000 veces al día sin pensar: respirar.
Las 3 cosas que aprendí en esta entrevista:
Estás respirando mal (y eso te está debilitando) El mito más extendido es "no respiro suficiente". La realidad: queremos respirar menos y mejor. La hiperventilación crónica hace que absorbas menos oxígeno y pierdas tolerancia al CO2.
Tu respiración es un mando a distancia de 5 botones de tu estado mental: Inspirar, expirar, aguantar, nariz/boca y velocidad. Si entiendes qué hace cada "botón" en tu sistema nervioso, puedes regular tu estado emocional a voluntad.
Protocolos de gestión del estrés: Sea una respiración cuadrada o el 3,7,8… los dos me han sido muy útiles en los últimos meses y, de hecho, se han transformado en mis herramientas de gestión del estrés más importantes.
Esta entrevista es una de las imprescindibles de mi podcast, no te la pierdas
Atención: Si la entrevista te inspira a hacer apneas, recuerda que Luke advierte sobre un error fatal que nunca debes cometer con las técnicas de respiración bajo el agua. Puede costarte la vida.
¡Hasta la semana que viene!
Oriol
PD: Un tiempo después volví a meditar, pero esta vez con la APP de Waking Up de Sam Harris, centrada en entender la ilusión del yo.