El fin del podcast... y de la newsletter...
Te cuento por qué dejo de hacer lo que hacía para hacer cosas nuevas
Te lo voy a decir sin rodeos: las cosas no pueden seguir como hasta ahora.
No eres tú.
Soy yo. He cambiado.
Lo que me hacía ilusión hace tres años ahora se me hace cuesta arriba y... hay algo más importante que tengo que contarte.
He conocido a otra.
Sí, querida newsletter. Me he enamorado perdidamente del podcast.
¿Qué ha cambiado?
Antes me pasaba las semanas pensando en el siguiente artículo que escribiría. Revisaba estudios, tomaba notas, construía argumentos párrafo a párrafo. Era un proceso que disfrutaba, pero que también requería una energía y un enfoque que últimamente me cuesta más reunir.
Ahora mi obsesión es la siguiente entrevista. Pensar en las preguntas que haré, anticipar esos momentos en los que el invitado cuenta algo que nunca había verbalizado antes y luego interiorizar todo esa información para que sea útil para los demás.
Eso es lo que me hace vibrar ahora.
Y no es solo una cuestión de preferencia personal. He descubierto una manera mucho más honesta de divulgar.
Cuando escribía un artículo sobre, digamos, el sistema inmunológico o la salud mitocondrial, me pasaba dos o tres semanas leyendo papers, revisando información, construyendo un argumento.
¡Aprendía mucho en el proceso!
Pero seamos sinceros: nadie se convierte en experto dedicándole solo dos semanas a un tema.
En cambio, cuando me siento dos horas con alguien que lleva 20 años estudiando ese mismo tema, accedo al conocimiento destilado, las conexiones que solo se ven después de décadas de trabajo.
Y lo mejor de todo es que tú también lo experimentas conmigo.
No te estoy contando mi interpretación. Te estoy dejando escuchar directamente a la persona que dedicó su vida a entender ese fenómeno.
Así que ha llegado el momento de hacer cambios.
Lo que esto significa para ti
A partir de ahora, el podcast será el protagonista absoluto de mi trabajo de divulgación. Y para hacerlo bien, he decidido dejar de hacer las cosas a medias.
Primero, una decisión técnica que mejorará tu experiencia:
GENTE INTERESANTE solo se podrá escuchar en plataformas de podcast como Spotify, Apple Podcast, iVoox o la que prefieras.
Ya sé. Puede parecer un paso atrás.
Pero sé de buena tinta que la mayoría de vosotros escucháis las entrevistas a velocidad 2x, hacéis pausas, las retomáis en el gimnasio o conduciendo. Esto se hace infinitamente mejor en una app de podcast que en el navegador.
Pero esto es solo un cambio de maquillaje.
Lo realmente importante viene ahora:
Para sacar el máximo provecho de una entrevista no es suficiente con escucharla una vez.
Hace falta dedicarle tiempo y atención. Vuelvo a escuchar partes de la conversación, identifico los momentos clave, extraigo las ideas más potentes, conecto conceptos que surgieron en diferentes momentos de la charla.
El resultado es un documento que, hasta ahora, era completamente privado.
Estas notas son mi manera de procesar y retener lo que aprendí. Son densas, están llenas de timestamps, de conexiones con otros episodios, de reflexiones personales sobre por qué algo me pareció particularmente relevante.
Nunca las he compartido públicamente porque eran, literalmente, mis apuntes personales.
Pero he decidido cambiar eso.
A partir de ahora, estas notas estarán disponibles para ti. Podrás ver exactamente qué me pareció más valioso de cada conversación, qué momentos considero imprescindibles, qué ideas creo que podrían cambiar tu forma de pensar sobre un tema.
Este es un trabajo que tiene un valor real, y por eso solo estará disponible para los suscriptores de pago. Puedes probar gratis para ver si te aporta valor, o puedes decidir apoyar directamente este proyecto por 10 euros al mes.
Pero la suscripción no termina aquí:
Si te suscribes a la newsletter tendrás:
Un audio privado semanal donde te contaré lo que realmente pienso sobre la entrevista. Las cosas que no diría en público. Los matices que me parecen importantes pero que no encajan en el formato público. Mi opinión sin filtros.
También tendrás acceso a una comunidad donde compartir ideas y aprender junto a otras personas que están en el mismo camino de optimizar su salud y su vida.
Y como regalo de bienvenida, te daré acceso completo a mi curso “Estrategia Keto”. Solo este curso ya vale más que un año entero de suscripción.
¿Y los artículos escritos?
Los artículos largos, como los que he publicado durante años, van a ser menos frecuentes.
Seguiré escribiendo, pero solo cuando tenga algo realmente importante que contarte. Cuando haya descubierto algo que merezca la pena compartir.
Creo que hacerlo así tiene mucho más sentido que publicar porque toca publicar.
Y hasta aquí los cambios… de momento.
Ya sabes que me gusta experimentar y probar cosas nuevas.
Dime que opinas de todos estos cambios, me encantará saber tu opinión.
¡Nos vemos el viernes que viene!
Oriol
PD: Una de las razones de este cambio es que algo está funcionando. El podcast está creciendo de una manera que ni yo mismo esperaba. Solo en YouTube, las reproducciones de este año han sido increíbles
Si te interesa saber cómo lo estoy consiguiendo y, sobre todo, cómo estoy convirtiendo esto en un negocio sostenible, te recomiendo mi otra newsletter: $in Tapujos. Lleva tiempo un poco abandonada, pero ahora sí que me apetece escribir allí y contar todo el detrás de escena.