La Newsletter de Oriol

Share this post

3,2,1... ¡Ya es viernes! - 11 noviembre 2022

www.oriolroda.com
3,2,1

3,2,1... ¡Ya es viernes! - 11 noviembre 2022

Un correo corto lleno de cosas interesantes

Oriol Roda
Nov 11, 2022
45
Share this post

3,2,1... ¡Ya es viernes! - 11 noviembre 2022

www.oriolroda.com

3,2,1... ¡Ya es viernes! - 4 noviembre 2022

¡Feliz viernes!

Hoy comparto contigo 3 reflexiones inciertas, 2 series o artículos que he disfrutado y 1 nuevo juguete que estoy probando.

3 reflexiones sobre la incertidumbre y la complejidad

Releyendo El Cisne Nego de Nassim Taleb estoy encontrando reflexiones sobre la incertidumbre y como aprender a gestionarla en todos sitios 🤣.

La mejor forma de estar preparado para el futuro no es planificar para un escenario específico, sino tener una mentalidad que pueda manejar la incertidumbre. - James Clear


Te subes a tu coche. Conduces al centro comercial. En el camino, te detienes para dejar pasar una ambulancia. Es un viaje totalmente normal. Pero esta normalidad esconde una complejidad increíble.

Braden R. Allenby y Daniel Sarewitz, en libro “The Techno-Human Condition”, nos cuentan que:

  • Tu coche es un sistema complejo de Nivel 1 porque puedes abrir el capó y averiguar cómo funciona.

  • El centro comercial implica un Nivel 2 de complejidad ya que su existencia depende de que previamente existan los coches, pero no se podría predecir su aparición simplemente examinando un coche.

  • La ambulancia es explicable sólo como parte de un Sistema de Nivel 3 que existe debido a la intersección de múltiples sistemas: coches, carreteras, tráfico, leyes, un sistema de atención médica que se basa en instalaciones centralizadas, y más.

Si todo lo que supieras fuera lo que puedes observar directamente (bajo el capó de tu coche) nunca podrías predecir ambulancias.

De esta reflexión se extraen dos máximas:

  1. Las cosas simples que nos rodean parecen simples porque ignoramos los sistemas complejos que las hacen posible.

  2. Es inútil intentar aplicar soluciones de Nivel 1 a problemas de Nivel 3 (como, por ejemplo, el cambio climático). - David Weinberger


El CEO de una empresa de juegos de azar explicó, "Nuestro cliente objetivo ideal es una persona de cuarenta y cinco años con un trabajo que odia, una relación que odia, y que se da cuenta de que su vida siempre va a ser la misma. Apuestan para que exista la oportunidad de que algo nuevo pueda pasar.”

Gastamos una inmensa cantidad de energía tratando de hacer nuestras vidas más seguras y en el proceso olvidamos de añadir una pizca de incertidumbre que nos traiga felicidad. - Nathan R. Furr

 2 series / artículos que valen la pena mirar

La semana pasada miré esta miniserie de Netflix y me encantó.

De entrada, me atrajo conocer la historia de cómo se creó Spotify. Como emprendedor que soy siempre tengo mucha curiosidad sobre el origen de otras empresas de tecnología (sobre todo las de éxito 😅).

Pero la serie me sorprendió gratamente por otra razón: cada episodio narra el origen del Spotify des del punto de vista de una de las personas clave:

  • El CEO fundador.

  • El representante de la industria musical.

  • La abogada que gestionó los acuerdos.

  • El programador que desarrolló la tecnología.

  • El socio capitalista.

  • Y una artista.

Lo interesante es que lo misma historia es completamente distinta depende de quién te la cuenta. El mejor capítulo es sin duda el de la abogada.


Nuevo Orden Mundial

Understanding the New World Order - The Last American Vagabond
Suma Positiva, por Samuel Gil
#140 Nuevo Orden Mundial
Hola, soy @samuelgil, Partner en JME Ventures. Bienvenido a mi newsletter semanal, un lugar donde nos reunimos aquellos que creemos que la tecnología transforma juegos de suma cero en juegos de Suma Positiva…
Read more
5 months ago · 59 likes · 4 comments · Samuel Gil

El artículo de

Samuel Gil
en
Suma Positiva, por Samuel Gil
de esta semana es sumamente interesante.

Muchos autores vaticinan que estamos viviendo un cambio de paradigma mundial. Nadie tiene ni idea de que va a suceder, pero es interesante explorar los diferentes escenarios en los que nos podríamos encontrar.

1 juguete que estoy testando para medir mis niveles de cetonas de forma casi-continua

Durante muchos años he controlado mis niveles de cetonas usando un medidor de cetonas en sangre. Estos aparatos son muy precisos, pero tienen dos problemas:

  1. Cada vez que quieres medirte tienes que hacerte un pinchazo en el dedo.

  2. Las tiras reactivas son muy caras (~1€/tira).

Y, por lo tanto, no son prácticos para llevar un control continuo y exhaustivo. Lo máximo que hacía es medirme una vez al día.

Esto hace difícil poder ver el efecto de diferentes intervenciones en mis niveles de cetonas.

Hace un tiempo vi que habían aparecido estos medidores cuantitativos de cetonas en aliento. Aunque su precisión es menor que la del análisis en sangre, creo que es suficiente. ¡Y a la larga salen mucho más baratos: puedes hacer miles de mediciones sin tener que estar pinchándote y gastando tiras!

Con este medidor podré ver los cambios en mis niveles de cetonas de forma casi continua y identificar como mi entrenamiento, cómo duermo y lo que como afecta mi estado de cetosis… ¡Será mi juguete preferido durante varios meses! 🤣🤣🤣

Hasta aquí esta edición de 3,2,1 … ¡Ya es viernes!

Si te ha gustado te agradeceré que la compartas en tus redes o con tus amistades.

Share

Otra manera de hacerme saber que te gusta es dejando un “❤” o un comentario 😊.

Un grupo de personas apostando con su dinero y sus corazones al estilo Andy Warhol - Imagen generada con Dall-e

Share this post

3,2,1... ¡Ya es viernes! - 11 noviembre 2022

www.oriolroda.com
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Oriol Roda
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing