3,2,1: Los Expertos Importan
¡Feliz domingo!
Hace un mes protagonicé un momento de bochorno total en el que pensé “¿En serio soy tan idiota?”
Todo empezó cuando mi mujer me soltó casualmente: “Oriol, creo que hemos estado viajando con una luz de atrás fundida.”
Me lo dijo a 10 días de mi cita con la ITV.
Pero yo no me preocupé.
“¡Esto es pan comido! En un par de días lo tengo arreglado” pensé con la confianza de alguien que ve demasiados tutoriales de YouTube.
Primero revisé todas las luces y, efectivamente, la luz de atrás no se encendía.
Desmonté el faro (¡primera victoria!)
Saqué la bombilla (¡segunda!)
Consulté con ChatGPT, como si fuera mi mecánico personal, para identificar modelo y tipo de bombilla. No fue fácil, la dichosa IA se empecinaba en darme modelos no homologados.
Finalmente identifiqué la bombilla que necesitaba y la encargué por Amazon (15€)
Sorpresa mía cuando la recibí que ¡Esa bombilla NO encajaba!
Volví a ChatGPT, luego a Amazon y después de un par de horas decidí que no me fiaba.
Busqué una tienda de recambios cerca y me fui a buscar repuestos y solucioné el problema a la vieja usanza “quiero otra bombilla como esta (mostrando la que no funcionaba)”.
La instalé. La probé.
¡NO SE ENCENDÍA!
Con esto que ya había pasado 1 semana y estaba a 3 días de la ITV.
En ese momento sufrí un pequeño ataque de pánico ¿Problema eléctrico? ¿A tres días de la ITV?
Humillado, llamé a Jordi, mi mecánico con un: “Por favor, socorro.” Por suerte me dijo que no me preocupara, que esto él lo arreglaba en un santiamén.
Aliviado me acerqué al taller. Jordi se acercó al coche, miró el coche, luego miró la bombilla que había cambiado… se quedó callado… se giró hacia mí y con una sonrisa que era pura diplomacia me dijo:
“Oriol... a tu coche no le pasa nada. Esto que dices que falla no es la luz de atrás. Es la antiniebla. Los coches solo tienen UNA luz de atrás.”
Puso la bombilla original de vuelta a su sitio, encendió las antiniebla y …
¡Tachán! la luz funcionaba.
Uno de los momentos más vergonzosos que he pasado.
Al final todo quedó en unas risas y una buena anécdota. Pero los 30€ y las 4 o 5 horas perdidas no me las saca nadie.
Te cuento esta historia no para demostrarte mi ineptitud con los coches (que también) sino para reflexionar con eso de creernos los maestros de todo.
Hay áreas de nuestra vida donde tenemos claro que vamos a pedir ayuda a un experto, pero hay otras en las que, por alguna misteriosa razón, nos creemos expertos aún sin saber nada.
Esto es lo que pasa con el entrenamiento.
La gente va al gimnasio por su cuenta, o hace rutinas genéricas sacadas de internet de entrenadores que nunca les han visto la cara, o peor aún, se van a una clase de crossfit donde 30 personas se apiñan, como ovejas, para hacer el “workout of the day” sin tener en cuenta su nivel físico, si han dormido bien o si se torcieron el tobillo en la caminata del fin de semana.
Luego se sorprenden de no ver resultados o de lesionarse cada 3 meses…
Yo era uno de esos hasta que la acumulación de lesiones me puso en mi sitio.
Por eso hace dos años decidí poner mi entrenamiento en manos de verdaderos expertos: Enso Movers.
Hoy te contaré 3 ejercicios que ENSO me ha enseñado y que están transformando mi vida, 2 recursos para que empieces a entrenar de verdad, y 1 acción que realmente hará que saques el máximo provecho de tu entrenamiento sin hacer el idiota como hice yo con el coche.
Los 3 ejercicios que he aprendido con Enso y que están transformando mi vida
1. Sentadilla ciclista
Hace cosa de un mes que trabajo con esta variación: pies juntos, talones muy altos, proyectando la rodilla muy hacia delante y centrándome muchísimo en la activación del vasto medial.
Este ejercicio es ideal para trabajar esta sección del cuádriceps que en mi caso tenía bastante atrofiada y que es una de las causas por las que sufro desgaste en la articulación de la rodilla.
En pocos días he notado muchas mejoras.
2. Tocar suelo + Good mornings
Este es un ejercicio básico de movilidad que antes practicaba mucho en el gimnasio cargando peso, pero que no me sentaba nada bien.
Después de varias iteraciones con Pablo, mi entrenador de Enso Movers, nos dimos cuenta que para mí era mucho mejor hacerlo con menos carga, pero a diario. Lo que ellos llaman “frecuencia 7” (7 días a la semana), pero con poco volumen en cada sesión.
Llevo haciéndolo dos meses y he mejorado sustancialmente. Cuando empecé apenas tocaba con los dedos, ahora ya prácticamente pongo toda la mano en el suelo.
3. German hangs (cuelgues germánicos)
Este es un ejercicio al cual he llegado después de un buen trabajo de movilidad de hombros de casi 6 meses. Es muy duro, sobre todo la vuelta atrás, pero me está mejorando muchísimo toda la movilidad del hombro que tan comprometida tenemos hoy en día por estar muchas horas sentados y tecleando.
Atención: que a nadie se le ocurra hacer este ejercicio el primer día. Como he dicho, he hecho una progresión de varios meses para llegar aquí y poder hacerlo sin ningún riesgo de lesión. Es un ejercicio avanzado, pero para mí es una revolución.
Dos recursos para conocer mejor a Enso Movers
La entrevista donde los conocí
👉🏼 Esta es la entrevista original que les hizo Marcos Vázquez en Radio Fitness Revolucionario.
Fue precisamente esa entrevista la que me hizo contactar con ellos hace dos años. Marcos explora a fondo su filosofía de entrenamiento y por qué su enfoque es diferente.
Mi entrevista más reciente con ellos en Gente Interesante
Yo les hice una primera entrevista en 2023 que me convenció de contratarlos como entrenadores.
Dos años después los he entrevistado de nuevo y ya hablo desde la experiencia de mi propia experiencia trabajando con ellos y los resultados que he obtenido.
Mi recomendación final
Hasta ahora te he dado información.
Sería tentador usarla para crear tu propio plan…
Pero si lo haces caerás en el mismo error que yo cometí al querer cambiar las luces de mi coche.
Si realmente quieres optimizar tu entrenamiento ponte en manos de expertos
Mi recomendación final basada en mi experiencia personal es que te pongas en manos de Enso Movers.
⚠️ Atención: Esto es para ti si te gusta el entrenamiento de fuerza, quieres mejorar la calidad de tu movimiento y estás dispuesto/a a entrenar duro. Si no cumples esto, no sacarás el jugo de este tipo de entrenamiento.
También puede ser muy útil si tienes alguna lesión crónica que no hay manera de sacarte de encima. Enso tiene mucha experiencia ayudando a recuperar el equilibrio entre diferentes cadenas musculares.
Si te interesa no lo dudes mucho. Ellos trabajan por trimestres y el último trimestre del año empieza el 1 de octubre.
Recuerda, esto no es un producto digital con plazas infinitas. Solo abren las plazas que pueden gestionar ellos y su equipo personalmente. Me han comentado que les quedan 4 o 5 plazas abiertas, así que si te interesa no te lo pienses mucho.
Yo soy uno de sus alumnos, llevo dos años con ellos y continuaré muchos años más.
Si usáis el código “oriolroda” tendréis un 10% de descuento. Y si os olvidáis de poner el código, cuando habléis con ellos decídles que venís de mi parte y os lo aplicarán.
👉🏼 Encontraréis más información AQUÍ
¡Nos vemos la semana que viene!