

Discover more from La Newsletter de Oriol
3,2,1: Cómo te autoengañas y el nombre del viento
3,2,1... 3 reflexiones y 2 artículos científicos sobre las maneras que todos tenemos de autoengañarnos y un maravilloso libro para leer este verano.
¡Feliz Domingo!
Esta semana comparto 3 reflexiones y 2 artículos sobre cómo nos engañamos a nosotros mismos. Espero que te sean útiles. Y como ya estamos casi de vacaciones termino el correo con 1 libro increíblemente bueno para que dejes de mirar el móvil o el ordenador y disfrutes de una buena lectura.
Este artículo está patrocinado por Regenera Prime.
Regenera es la empresa de mi buen amigo y mentor Néstor Sánchez. Durante muchos años han sido los lideres en la formación en medicina integrativa y hace poco han abierto todo su conocimiento en la plataforma de cursos Regenera Prime.
En particular hoy me gustaría recomendarte el curso de... 🔥 ¡Ayuno Intermitente con Carlos Pérez! 🔥
👉 El ayuno es una intervención que te permitirá mejorar tu salud, rendimiento deportivo y alcanzar la flexibilidad metabólica.
Pero como toda intervención es importante saber cuándo, cómo y en que dosis usarla.
Carlos Pérez te guiará a través de 4 horas de contenido en video para desentrañar los secretos del ayuno intermitente.
Pero eso no es todo. Al inscribirte en Regenera Prime tendrás acceso a este curso y muchos más.
1 postgrado nuevo al año.
1 curso online nuevo cada mes.
Todas las ponencias de los Summits y Congresos de Regenera.
Más de 4.000 personas ya están mejorando su salud y bienestar con Regenera Prime y hoy tú también lo puedes hacer.
Regenera me ha dado un enlace especial en el que puedes entrar en Regenera y probarlo gratis durante 3 días. Si te gusta y decides continuar te cobrarán 89€ al año, que en realidad es muy poco por todo lo que ofrecen.
Te animo a que explores Prime, es gratis apuntarte y tendrás 3 días para ver si te interesa.
3 reflexiones sobre maneras de autoengañarnos
“El principio de Salomón nos dice que somos mejores resolviendo los problemas de otras personas que los nuestros, porque el desapego produce objetividad.” – Igor Grossman y Ethan Kross
Podemos conseguir este mismo desapego si nos imaginamos a nosotros mismos en tercera persona. Cuando tengas un problema imagínate que estás ayudando a un amigo.
“El envenenamiento digital consiste en modificar o añadir datos externos a un conjunto de datos de entrenamiento que causa que el algoritmo que estamos entrenando aprenda comportamientos dañinos o indeseables “– The Economist
Esto, que es un problema grave actualmente con las IA también nos afecta a nosotros (IN o Inteligencias Naturales). Cuando leas o escuches algo pregúntate si ese contenido te puede causar dolor. Si aplicamos seriamente este principio tendríamos que dejar de consumir noticias, diseñadas para captar nuestra atención a base de causarnos alarma.
“La venganza de la procrastinación a la hora de acostarse: la semana pasada sufrí un grave ataque de este síndrome. Era tarde, tenía que levantarme pronto y, como no quería que llegara el momento de despertar, fui posponiendo el momento de ir a dormir… Pero nada puede evitar que salga el sol y lo único que conseguí esa noche fue dormir poco.”
No cometas mis errores, serás más feliz 😎.
2 artículos científicos con los que te darás cuenta que no tienes razón
En esta NewsLetter he hablado varias veces del “sesgo de confirmación” que nos lleva a dar más importancia a los datos que corroboran nuestras creencias.
Pero otro gran sesgo contra el que tenemos que luchar es el de sobrevalorar nuestros propios argumentos y explicaciones. Por alguna misteriosa razón somos mejores viendo errores en la lógica de otros que en la nuestra.
Este estudio demuestra justamente este problema de una forma muy original:
En una primera fase los participantes respondieron a 5 silogismos.
En una segunda fase evaluaron sus propias respuestas de nuevo y podían cambiarlas si identificaban un error.
En una tercera fase evaluaron las respuestas de otros participantes y las podían cambiar si identificaban un error.
Lo divertido del caso es que en la tercera fase los investigadores engañaron a los participantes dándoles sus propias respuestas a evaluar, pero haciéndoles creer que, en realidad, eran las respuestas de otra gente. ¡Más de la mitad de la gente cayó en esta trampa!
El resultado es que casi nadie encontró errores cuando pensaban que miraban sus propias respuestas, mientas que la mayoría fue capaz de encontrar el error cuando creían que la respuesta la había dado otro (aunque en realidad eran las suyas).
Ya sé que esta gráfica es un poco liosa 😁.
👉 Quédate con la idea que una buena manera de ver si tus argumentos son buenos es analizarlos como si los estuviera dando otra persona.
En este otro artículo se analizó la percepción de discriminación que causaba tener la cara desfigurada.
Los participantes del estudio realizaron una entrevista de trabajo. A algunos se les pintó unas cicatrices en la cara antes de la entrevista y a otros no.
Posteriormente los participantes contaron su experiencia y los que tenían cicatrices pintadas informaron haberse sentido discriminados por su apariencia. Lo interesante del caso es que, sin que ellos lo supieran, sus cicatrices habían sido eliminadas antes de ingresar a la entrevista…
👉 Así que cuando creas que te están discriminando pregúntate hasta que punto tu propia actitud de víctima está influenciando.
1 libro para el verano
Empecé con los correos 3,2,1 con la idea de publicar cosas ligeras y curiosas, pero, a medida que han pasado los meses, cada vez he hecho correos más serios y trascendentales.
Es momento de cambiar de tendencia y lo hago aquí, a medio correo y sin ningún miramiento 😂.
¡Ya basta de artículos científicos y de reflexiones filosóficas!
Ha llegado el verano y es momento de descansar y disfrutar de una buena lectura. Así que te recomiendo uno de los mejores libros que nunca he leído. Es tan espectacular que faltan palabras para describirlo: una aventura trepidante, un relato de amor, un cuento de hadas dentro un cuento de hadas dentro un cuento de hadas…
Te aseguro que disfrutarás ENORMEMENTE leyéndolo (si ya lo has leído deja un comentario y dime tu opinión).
Lo puedes encontrar aquí: https://amzn.to/3Npt8hN
Hasta aquí esta edición de 3,2,1.
Y también te agradeceré que dejes un ♥ o un comentario para indicarme que disfrutas de estos correos.
¡Nos vemos la semana que viene!
3,2,1: Cómo te autoengañas y el nombre del viento
Molt bona recomanació Oriol, un dels meus llibres preferits sense dubtar-ho. Si vols desconnectar de la City, estàs convidat a fer zona 2 per al Ripollès, he, he, he.
Natura, tranquil·litat i carn de pastura a 1 h de BCN. Una abraçada