3,2,1: Sobre Carl Newport, Oliver Burkeman y la importancia de hacer menos
Comparto 3 libros de Cal Newport y Oliver Burkeman, 2 de los autores más relevantes en el mundo de la productividad. Fruto de sus enseñanzas he tomado 1 decisión sobre esta NewsLetter
Feliz domingo!
Hoy os presento tres libros de dos autores que me han llevado a tomar una decisión importante.
Pero antes, una nota para los suscritores de pago: al final de este correo os hago un anuncio muy importante ✨.
La Productividad Lenta
Cal Newport es un profesor de Ciencias de la Computación en la prestigiosa Universidad de Georgetown, famoso por ser un “gurú” de la productividad. Su libro más conocido es probablemente “Deep Work” que en español se tradujo como “Céntrate”.
Cuenta la leyenda que el interés por la productividad de Cal comenzó durante sus años de universidad, cuando decidió investigar cómo conseguir unos objetivos ambicioso sin sacrificar todo su tiempo libre. Esta decisión lo llevó a explorar y desarrollar técnicas de estudio y trabajo que maximizaran su eficiencia y efectividad sin requerir largas horas. El resultado es que ¡consiguió un doctorado en MIT (la universidad más competitiva del mundo), sin trabajar más allá de las cinco de la tarde! 😯.
Recientemente Cal Newport ha publicado otro libro llamado “Productividad Lenta” (de momento solo disponible en inglés). Donde nos cuenta la importancia de hacer menos para conseguir resultados espectaculares y sobre todo sin llegar al burn out.
Y este libro ha llegado en un momento clave de mi vida.
Qué las cosas vayan bien puede ser un problema
Llevo ya dos años con el proyecto de la NewsLetter de Oriol y uno con el podcast Gente Interesante. Ha sido un periodo de intenso trabajo... de hecho, de trabajar cada vez más.
¡Y este trabajo ha dado frutos!
Mi NewsLetter ha sido visitada más de 6 millones de veces, con más de 400.000 visitas mensuales
El podcast ha superado las 200.000 descargas, y fijaros que el último mes la cosa se ha acelerado llegando a las 10.000 descargas semanales.
Pero este crecimiento ha tenido un precio: los últimos meses me he notado cada vez más cansado y con menos motivación.
Esta falta de motivación no surge por el tipo de trabajo (¡que me encanta!), sino por el ingente volumen de tareas que tengo que gestionar.
Es lo que, comúnmente, llamamos “burn out” o estar quemado.
Y esto me lleva a Oliver Burkeman
Tenemos el tiempo que tenemos
Oliver Burkeman es un autor conocido por su enfoque contraintuitivo y filosófico sobre la psicología de la felicidad y la productividad.
Una anécdota divertida dice que su obsesión por la productividad le llevó a seguir el consejo de un gurú que proclamaba que vestirse con americana y corbata para trabajar desde casa era importantísimo para ser productivo ya que replicaba la rutina y la mentalidad de estar en el trabajo. Oliver lo aplicó al pie de la letra, hasta que se dio cuenta de lo absurda que era esta práctica. Esto le llevó a cuestionar otras prácticas aceptadas y explorar aún más las verdaderas razones detrás de nuestras prácticas de productividad, a menudo encontrando que las soluciones más efectivas son las más simples y menos restrictivas.
Oliver cuenta muy bien su filosofía en el libro "Four Thousand Weeks: Time Management for Mortals", que cuestionan las convenciones sobre el pensamiento positivo y la gestión del tiempo.
La premisa de este libro es que tenemos un tiempo finito en esta vida y que, muchas veces, la falacia de la productividad no es otra cosa que un intento de sentir que “alargamos la vida” metiendo más actividades por unidad de tiempo. El problema es que tendemos a hacer esto poniendo tareas pequeñas, que nos hacen sentir que “hacemos algo” pero que, en realidad, son irrelevantes.
Su propuesta es muy radical: decide cuales son los 5 objetivos vitales que quieres conseguir y olvídate del resto.
Y esto me lleva a la decisión que he tomado
Qué cambiará en la NewsLetter de Oriol y Gente Interesante
Cómo ya os he comentado el ritmo de trabajo que llevo me ha llevado al “burn out”.
Esto, que se iba cociendo de fondo, se agudizó hace 2 semanas con el lanzamiento de Estrategia Keto.
Crear el curso mientras escribía la NewsLetter, grababa episodios de podcast, creaba contenido para redes, promocionaba mi libro, gestionaba la contabilidad, respondía emails, buscaba patrocinadores, creaba una comunidad privada y compaginar esto con cuidar a mis tres hijos y todas las tareas domésticas… 😫 me dejó tan agotado que llegué al lanzamiento sin fuerzas ni motivación.
Más triste, aun, es que apenas me alegré de toda la gente que había decidido confiar en mi y apuntarse.
Estaba demasiado agotado.
Te confieso que estos días he tenido serías tentaciones de “cerrar el chiringuito” y tomarme unas largas vacaciones.
Pero, después de que pasaran los días más negros, me di cuenta que en realidad el trabajo que hago me encanta. Lo que no me gusta es ir tan al límite de mis capacidades.
La NewsLetter y el Podcast son dos proyectos vitales que disfruto enormemente.
No quiero que la sobrecarga de trabajo y el agotamiento empañen algo que para mi es tan importante, bonito y enriquecedor.
Es por esto que he decidido que voy a bajar el ritmo de trabajo y publicaciones durante unos meses, para recuperar fuerzas:
Voy a eliminar tareas “innecesarias” y que no me aportan placer, como tanto publicar en redes sociales.
Bajaré temporalmente el ritmo del podcast a un episodio cada quince días (pero mi intención es volver al episodio semanal después del verano).
Publicaré menos artículos en profundidad (uno al mes) para dedicarles más tiempo.
Si me queda tiempo y me apetece, continuaré con los correos "cortos" del 3,2,1, pero sin la presión de tener que publicar seminalmente.
Espero que esta decisión me permita tener más energía para poder hacer lo que hago con más ganas y mejor. Además tener algo más de tiempo me permitirá trabajar hacia algunos grandes proyectos que tengo en mente y también recuperaré tiempo para la lectura y la formación, que son imprescindibles para poder contaros cosas novedosas e interesantes.
Otra gran razón para liberar mi tiempo es para poder dedicar más atención a los suscritores de pago de esta NewsLetter.
Así que aquí viene el anuncio importante que solo haré a los suscritores PRO de la NewsLetter (si quieres verlo esta es tu oportunidad de formar parte de esta comunidad de exploradores que buscamos la Libertad Metabólica):
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a La Newsletter de Oriol para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.